Creacion de un formulario
- Existe la posibilidad de abrir un formulario en blanco y añadirle todos los controles que se deseen. Estos pueden distinguirse entre:-Dependientes: su fuente es un campo de una tabla o de una consulta. Puede contener textos, fechas o números.-Independientes: no disponen de una fuente de datos y se utilizan para ver informaciones, líneas, rectángulos o imágenes.-Calculados: su fuente de datos es una expresión (por ejemplo, =[Precio unitario]*0,75).Crear controles de cuadros de texto.- Existe la posibilidad de crear un control vinculado a un campo, seleccionando este último de la lista de campos y arrastrándolo hasta el formulario. Así se crea un cuadro predeterminado, con una etiqueta adjunta que, por defecto, utiliza el nombre del campo como título.
- También podemos crear un control utilizando el Cuadro de herramientas y escribiendo directamente el nombre del campo en el control o bien seleccionándolo en la tabla de propiedades del propio control (bajo el nombre Origen de Control), que se abre seleccionando el control y haciendo click en su interior con el botón derecho y eligiendo Propiedades>Datos. En el caso del nombre de una etiqueta podemos proceder del mismo modo, escribiendo directamente en su interior o bien abriendo la tabla de propiedades y eshttp://www.mailxmail.com/curso-introduccion-access/disenar-formulariocribiéndolo en la voz Etiquetas.
0 comentarios:
Publicar un comentario